Una de las mejores formas con la cual podemos combatir o prevenir la diabetes es por medio de la implementación de hábitos alimenticios saludables.
Si quieres escaparte de esta grave enfermedad crónica aquí te presentamos los hábitos clave que has de aplicar.
Los Hábitos alimenticios que ayudan a prevenir diabetes
En la actualidad la diabetes es una enfermedad a que afecta a millones de personas alrededor del mundo. Es por eso que continuamente se realizan estudios que buscan brindar estrategias y formas efectivas con las cuales podemos prevenirla.
Varios de estos estudios han dejado en evidencia que tener hábitos alimenticios saludables puede ayudar enormemente y por eso aquí te presentamos aquellos que son los más recomendados:
- Incluir en la dieta diaria granos enteros: sabemos que estos granos aportan una buena cantidad de fibra a la dieta y por con ello se reduce el riesgo de padecer diabetes. Opciones muy favorables son la quinoa así como la avena.
- Consumo de nueces: de forma general ha de saberse que los frutos secos consumidos con moderación
pueden ayudar a las personas a disminuir los factores de riesgo que nos hacen más propensos a padecer de esta enfermedad. En especial integrar a nuestros hábitos alimenticios el consumo de nueces puede disminuir los niveles de colesterol malo en el cuerpo, el LDL, y además ayuda a mejorar el estado de los vasos sanguíneos.
- Integrar alimentos básicos ricos en potasio: estos son las patatas, los tomates y los plátanos. Debe tenerse en cuenta que este mineral protege el corazón y también da protección a los riñones. Estos dos órganos se ven muy afectados al padecer de diabetes, por lo que este hábito no es solo puedo para prevenir sino para ayudar a proteger estos órganos cuando ya se padece de la enfermedad. Mantener adecuados niveles de potasio se encuentran relacionados con una mejor función cardiovascular y renal.
- No tener dietas muy diversas: parece un poco contradictorio que se recomienda tener dentro de los hábitos alimenticios una dieta menos variada. Según diversas investigaciones se ha determinado que aquellas personas que tienen dietas más diversas son las que presentan una salud metabólica menos favorable. De esta forma se conseja es tener una dieta en la cual las opciones de alimentos que se consumen a diario sean más reducidas. En todo caso ha de procurarse que la alimentación siempre sea equilibrada.
- Que no falte el yogur en tu alimentación. Según un estudio realizado por la reconocida universidad Harvard se ha establecido que tomar una porción de yogur a diario puede ayudar a disminuir la probabilidad de padecer de esta enfermedad en un 18%. Se habla de que son los probióticos de estos alimentos los que ayudan al organismo a optimizar la sensibilidad que se tiene a la insulina.
- Finalmente, se recomienda también dejar alimentos como el pan para ser consumidos al final de la comida. Esto se debe a que así puedes mantener bajo control su consumo y si comes primero las verduras y las proteínas ayudarás a disminuir su conversión en azúcar.