Alpinismo para valientes

alpinismo

El alpinismo es uno de los deportes más extremos del mundo, al menos una de cada 2000 personas que se animan a subir montañas como el Everest fallecen. 

Consejos para iniciarte en el alpinismo

El alpinismo es un deporte para personas valientes de verdad y aunque estamos conscientes de que el riesgo está en todos lados, hay algunas rutas que exigen más valor todavía.

Son montañas verdaderamente extremas que van a llevar tus habilidades a otro nivel. Si de verdad quieres encontrar emociones fuertes te recomendamos realices las siguientes montañas.

Annapurna

Estadísticamente esta es la montaña más peligrosa del mundo. La primera escalada a esta montaña se realizó en el año 1950 y desde entonces solo se han atrevido a escalarla cerca de 170 personas.

Es una cifra muy corta considerando que es apenas la décima montaña más alta del mundo con poco más de 8000 metros de altura, pero el problema es que tiene paredes sumamente complicadas de escalar.

En los últimos 60 años de los pocos escaladores que se han atrevido a escalarla, más de 50 han fallecido en el intento.

Esta montaña es todo un reto, no solo en el ascenso, sino también en el descenso debido a lo irregular de muchas de sus paredes y a las condiciones extremas que se deben soportar en ella. Está ubicada en Nepal

K2

Esta es la segunda montaña más alta del mundo, pero sin embargo, el Everest, que es la más alta, es un juego de niños en cuanto a técnica se refiere. Esta montaña es considerada por los expertos como la más difícil de escalar de todas ya que debemos realizar rutas sumamente empinadas e incluso improvisar otras a través de glaciales inestables que pueden colapsar de la nada.

Debido a su dificultad, es indispensable ir acompañado con alguien más que ya haya realizado esta montaña, ya que subirla solo por primera vez es prácticamente un suicidio.

Nanga Parbat

Esta montaña no entra siquiera en el top 5 de las más altas del mundo, pero la dificultad de la ruta está al mismo nivel de la K2. El primer ascenso requiere de una calidad técnica y concentración de nivel elite, ya que en principio son más de 4000 metros para llegar a una zona relativamente estable.

La dificultad de esta montaña la ha llevado a ser apodada como la devoradora de hombres o montaña asesina.

Kangchenjunga

Ubicada también en Nepal, esta montaña es el tercer pico más alto del mundo y uno de los que tiene mayor índice de mortalidad con un 22% de ascensos que terminan en catástrofe. Esto se debe en gran medida a las repentinas avalanchas que se crean en esta zona así como también las complicadas condiciones climatológicas.

El Eiger

El EigerTambién conocida como la pared asesina, la cara norte de esta montaña se sitúa como una de las más complicadas para realizar. La dificultad técnica de esta montaña provoca cerca del 15% de los pocos asensos que se han realizado desde 1938 terminen en catástrofe.

Esta montaña está ubicada en los Alpes Suizos.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *