A pesar de que Instagram fue concebida y creada como una red social para compartir fotografías, sus usos van mucho más allá. Según informaciones de la misma compañía, aproximadamente un 50% de sus usuarios siguen perfiles de marcas comerciales y hasta un 60% usa la red para conocer nuevos productos y servicios.
Así pues no es de extrañar que entre estos informes, y la gran habilidad de Facebook –recordamos que es la empresa propietaria– para conseguir hacer dinero a partir de servicios gratuitos, Instagram acaba de presentar los perfiles de empresa.
Estos perfiles especiales para negocios son fruto de centenares de entrevistas con todo tipos de empresas, desde tiendas hasta restaurantes o pequeños artesanos. De este modo, la red social ha querido asegurarse que el nuevo servicio cumpla las expectativas de todo el mundo.
Los nuevos perfiles corporativos se estructurarán de acuerdo con 3 pilares:
- Un diseño especial de los perfiles, con campos personalizados para el teléfono del negocio, dirección o mapa de situación y posibilidad de enviarle mensajes.
- Estadísticas de uso que permitirán que los propietarios de estas páginas profesionales puedan obtener información sobre el éxito y el alcance de las fotografías que publican, además de datos demográficos de su audiencia.
- Generación de publicidad a partir de cualquier imagen y desde la misma app. Con un funcionamiento similar al de Facebook, esta nueva funcionalidad permitirá segmentar la audiencia y duración de las campañas. A pesar de que los responsables de Instagram afirman que esta nueva funcionalidad empresarial será gratuita –el objetivo es facturar a través de la publicidad–, no todo el mundo podrá acceder.
Para disponer de un perfil de empresa será necesario tener una página de negocio a Facebook. Al vincular las dos redes se podrá convertir el usuario estándar de Instagram en un usuario corporativo.