Reglas de nutrición para una buena salud

comida salud

Independientemente de tu nivel de actividad, comer de forma saludable puede hacer una gran diferencia en tu vida. Si estás empezando un plan, a continuación, algunos ajustes a tu dieta que pueden entregar fácilmente más energía a tu nuevo estilo de vida alimenticio.

Por qué Llevar Reglas de Nutrición

La alimentación saludable es un factor clave si estás tratando de perder peso o simplemente mantener un buen nivel de forma física. Se puede incluso reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes, enfermedades del corazón, derrames cerebrales y algunos tipos de cáncer. Sigue las siguientes reglas y da la bienvenida al bienestar exterior e interior.

Top Reglas de Nutrición

  • La variedad es la sal de la vida: completa tu dieta con una amplia variedad de frutas, verduras, carnes magras,reglas nutrición pescado, huevos, legumbres, frutos secos, semillas, granos enteros y alimentos naturalmente lácteos bajos en grasa.

No hay necesidad de obsesionarte con el consumo de productos verdes. Las frutas de color diferente y verduras proporcionan al organismo los nutrientes diferentes para mantenerse fuerte y sano. Los pimientos rojos, por ejemplo, contienen más vitamina C que las naranjas.

  • No pase por alto las etiquetas: una de las importantes reglas de nutrición, ya que, aunque las etiquetas de los alimentos puede parecer aburridas, si prestas atención a ellas encontrarás una alimentación saludable de manera mucho más fácil.

La mayoría de los envases de supermercado ahora incluye el rojo, ámbar y codificación de semáforo verde, lo que debería hacer más fácil ver si un producto contiene altas cantidades de grasas, grasas saturadas, azúcar o sal.

También, presta atención a exactamente a lo que la etiqueta se refiere a veces puede ser todo el paquete de alimentos, en otros momentos solo un determinado tamaño de la porción.

  • Tres comidas al día: la cantidad y periodicidad del consumo son reglas de nutrición imprescindibles. Trata de comer tres comidas balanceadas al día, con aperitivos saludables entre sí, si es necesario. El desayuno es importante que no se salte, o será probable que el resultado final sea más hambre más tarde y comas demasiado.

Para equilibrar tus comidas, el objetivo es incluir más frutas y verduras, alimentos ricos en fibra (pan integral, nutrición bienestarfrijoles y legumbres), productos lácteos bajos en grasa y alimentos con almidón como el arroz, la pasta y el pan. Reduce el consumo de carne procesada, patatas fritas, comidas rápidas, dulces, galletas, crema y pasteles.

  • No confíes en los suplementos: en vez de gastarte el dinero en píldoras de vitaminas, trata de asegurarte de que obtienes todos los nutrientes que necesitas de los alimentos que consumes. Una dieta saludable también debe contener proteínas, fibras, etc.
  • Elegir el tipo correcto de grasas: En este top de reglas de nutrición no podía faltar el tema de las grasas. Comer demasiada grasa saturada, que se encuentra en la mantequilla, la carne y en muchos quesos no es recomendable. Las grasas trans que se encuentran en alimentos tales como galletas, tartas y pasteles, también son malos para ti.

Las grasas no saturadas, como el aceite de oliva, almendras, aguacate, nueces y el pescado azul, son una opción más saludable.

También te puede interesar

2 comentarios