Ventajas e inconvenientes de pedir un préstamo a un prestamista

Hay situaciones en que las personas necesitan ciertas cantidades de dinero a fin de solventar alguna situación, pero al no disponer de suficiente dinero, la opción de solicitar un préstamo podría suponer una gran alternativa.

Es preciso señalar que al momento de acceder a los préstamos, los solicitantes se encontrarán aceptando el compromiso de devolver la cantidad total del dinero otorgado por los prestamistas, además de determinados intereses cuyo porcentaje será establecido con antelación, mediante pagos periódicos o cuotas que tendrán que llevarse a cabo en un plazo determinado.

Ahora bien, antes de pedir un préstamo es necesario saber cuáles son las ventajas y desventajas que dicha operación supone, de tal modo que se tenga la oportunidad de seleccionar la opción más acertada y de esta manera, evitar alguna situación económica delicada.

¿Qué ventajas e inconvenientes existen al pedir préstamos a un prestamista?

Solicitar un préstamo podría ser una decisión que genere algunas dudas, razón por la cual a continuación deseamos hablar un poco no solo de las ventajas, sino también de los inconvenientes que podrían llegar a presentarse a la hora de pedir un préstamo a un prestamista:

Ventajas

Acudir a un prestamista es una operación que podría suponer beneficios muy variados para los prestatarios. No obstante, dentro de las ventajas más interesantes de estos créditos resulta conveniente señalar las siguientes:

  • Para obtener un préstamo de un prestamista es necesario cumplir ciertos requisitos o condiciones que resultan menos exigentes en comparación con los que deben cumplirse al acudir a una entidad bancaria tradicional, por lo que se presenta como una alternativa asequible para la mayoría de las personas y organizaciones.
  • Los prestamistas permiten acceder a ciertas cantidades de dinero de un modo simple y bastante rápido, por lo que suponen un medio de financiación apropiado al momento de requerir dinero urgente para pagar deudas, adquirir algún vehículo, entre otras cosas.
  • Ofrece a los prestatarios la posibilidad de invertir en formación de forma directa con el propósito de obtener un mayor impulso en su carrera profesional, como por ejemplo, a la hora de llevar a cabo un curso especializado, un máster o aprender un idioma diferente.
  • Normalmente no será preciso presentar ninguna clase de bienes específicos como garantía, motivo por el cual representa un proceso de tramitación considerablemente más rápido que al solicitar algún préstamo hipotecario.
  • Los prestatarios pueden acordar el plazo de devolución junto a los prestamistas, de tal modo que el mismo logre ajustarse a su situación financiera, pero a medida que el plazo sea mayor, los intereses a pagar también serán mayores.
  • Los préstamos otorgados por prestamistas pueden usarse con el fin de cubrir numerosas necesidades al mismo tiempo, por lo que no importa si el dinero se usará para pagar una tarjeta de crédito, gastos médicos, adquirir algún ordenador o promover un negocio, etc., es posible utilizar el dinero en todo tipo de situaciones.

Inconvenientes

En el caso de los inconvenientes que podrían surgir al pedir un préstamo a un prestamista, se encuentran sobre todo las siguientes desventajas:

  • Los prestatarios deben devolver tanto la cantidad otorgada por los prestamistas como un cierto porcentaje de intereses durante un periodo de tiempo señalado con antelación, de lo contrario deberán responder no solo con sus bienes presentes, sino también futuros.
  • En caso de pedir una cantidad de dinero superior a la que en realidad se necesita o es posible pagar, surge el riesgo de terminar en medio de una mala situación económica causada como consecuencia de un elevado grado de endeudamiento. De modo que lo más aconsejable al solicitar estos préstamos es evitar pedir una cantidad mayor a la necesaria para cubrir las necesidades específicas que se puedan tener.
  • Por lo general, la tasa de interés es mayor a la que suelen tener los préstamos hipotecarios concedidos por la banca tradicional; no obstante, usualmente no resulta muy elevada. De cualquier manera, lo más apropiado suele ser tomarse el tiempo de comparar distintas alternativas a fin de conseguir la más apropiada para cada situación económica y en consecuencia, poder prevenir una desfavorable decisión.
  • Tomando en cuenta las diferentes opciones que existen en la actualidad, lo más conveniente suele ser comparar entre las diferentes alternativas y prestamistas que existen, de modo que la elección del producto financiero apropiado no solo sea más sencilla, sino también más acertada.
  • Los préstamos otorgados por prestamistas, por lo general, cuenta no solo con una comisión de apertura, sino también con una comisión de cancelación; aparte de esto, también poseen otras comisiones que podrían incluirse en el contrato y terminar aumentando la cantidad de dinero que los prestatarios tienen que devolver a los prestamistas.

¿En qué consiste un prestamista?

Los prestamistas se caracterizan por suponer una clase de entidad financiera o tratarse de una persona física, que se dedica a otorgar préstamos económicos a personas o empresas (prestatarios).

La cantidad total otorgada por estos prestamistas habitualmente debe devolverse acompañada de intereses, como ya mencionamos, los cuales podrían variar de acuerdo tanto al plazo señalado para su devolución como de la cantidad prestada.

A fin de seleccionar al mejor prestamista y evitar decisiones equivocadas al pedir un préstamo, algunas recomendaciones a considerar son: prestar atención al tipo de interés que ofrece el producto a contratar, sobre la devolución del préstamo lo mejor será apostar por evitar pagos adicionales en caso de devolver el dinero con anticipación, e incluso revisar las condiciones del prestamista para evitar inconvenientes futuros.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *