¿Cuáles son las mejores telas para hacer bañadores?

Ante la llegada del verano, los bañadores no deben faltar en tu armario. Si estás pensando elaborar los tuyos propios, gracias a que cuentas con conocimiento y las máquinas de coser, debes saber que hay algunas telas que van mejor para fabricar los bañadores.

Cada una de las telas cuenta con características que las convierte en una gran solución para hacer los bañadores, por eso, debes compararlas y elegir la que más te guste.

Las telas más recomendadas

Hay varias telas que destacan en el mercado por sus características, por lo que son perfectas para usar para los días de piscina o playa, sin que el agua o sol causen molestias durante el verano.

A la hora de elaborar bañadores que sean confortables y adecuados para las fechas, las siguientes telas para bañadores son las más recomendadas.

Poliéster

Una de las telas más populares para la fabricación de los bañadores, tiene dominada la industria desde hace varios años por sus características, incluso cuando se combina con lycra o nylon, resulta muy demandado en este sector.

Además, con las nuevas tecnologías implementadas en el poliéster, sus cualidades técnicas están mejoradas, superando al resto de las telas.

Entre sus ventajas destaca las fibras fuertes y elásticas, aumentando la durabilidad de los bañadores y su fácil adaptación al cuerpo. El tacto es suave y cómodo, esto lo hace agradable de usar en los días calurosos.

Tiene buena resistencia al cloro, a la abrasión por el constante uso, y a los rayos ultravioleta. Mantiene su forma a pesar de no ser cuidado correctamente y se seca con rapidez.

Nylon

Una excelente alternativa al poliéster, el nylon es una tela que ofrece una gran suavidad y un tacto agradable, por tener una superficie lustrosa. La resistencia a la abrasión es alta y la elasticidad es buena, por lo que se desliza con facilidad.

En ocasiones se combina son spandex para conseguir una mayor elasticidad, sin perder su ligereza, ya que es una fibra fuerte, con poca absorción de agua y de secado rápido.

Sin embargo, no es muy resistente al cloro y al sol, dado que la tela se deshilachará con el constante uso y exposición a estos agentes externos. Puedes enjuagar con agua fría después de cada uso para disminuir este problema.

Lycra

La fibra Lycra es otra de las más comunes para los bañadores, forma parte de los elastanos, pero tiene una mayor elasticidad y su calidad es más alta.

El tejido es liso y suave al tacto, se desliza muy bien a través del agua y se ajusta a cualquier cuerpo. Aunque el cloro puede corroer la lycra, tiene mayor resistencia que los tejidos “spandex”.

El material es muy cómodo, no pierde el color o la forma a pesar del constante uso, incluso tiene un acabado mate o brillante muy llamativo.

Telas sostenibles

Actualmente, la consciencia por el cuidado del medio ambiente se puede encontrar también en las telas para bañadores. Hay muchas telas con la que elaborar bañadores sostenibles.

Los tejidos de poliéster de hilo reciclado son bastante populares, ya que conservan las características de este material, con la ventaja de que proceden de prendas recicladas.

También destacan los tejidos de tintas en base agua, la combinación de ambos tejidos garantiza prendas ecológicas y de la mayor calidad.

Factores para elegir la mejor tela

Existen varias telas para elegir a la hora de elaborar bañadores, sin embargo, debes considerar varios puntos importantes para elegir la opción más adecuada a tus necesidades y presupuesto, sin dejar a un lado las características más esenciales.

Si buscas que los bañadores se amolden de forma natural a tu cuerpo, debes elegir las telas más elásticas.

En este caso destaca la lycra, y a pesar de su precio, gracias a que cuenta con spandex entre sus componentes, es un material capaz de estirarse en cualquier dirección, mejorando el ajuste de los bañadores en el cuerpo.

Otro punto importante a considerar es la resistencia del material, esto permite que no se dañe ante la exposición al cloro, el sol y al constante uso. La lycra y el poliéster son materiales que destacan por su resistencia, gracias a esto los bañadores durarán por varias temporadas.

Las telas elegidas para los bañadores deben aportar ligereza y favorecer la transpiración, también deben secarse rápido, esto permite un mayor confort durante su uso, permitiendo movimientos más naturales.

Además, si se secan rápido, tienes la ventaja que de poder ir a otros lugares o sentarse en sillas, sin la preocupación de mojarlas.

En caso de elegir tejidos que sean de tonos claros, considera que los bañadores pueden transparentarse después de entrar en el agua, por lo que se recomienda usar una tela para forrarlo y así conseguir una mayor opacidad cuando te bañes.

El forro que elijas para los bañadores debe contar con propiedades similares, desde elasticidad, confort y transpirabilidad, de esta manera no pierdes las características ventajosas de las telas.

Hay forros en diferentes espesores y colores neutros, como blanco o negro, por lo que combinan perfecto con cualquier tono y diseño que elijas para los bañadores a elaborar.

Si tienes la oportunidad de elaborar tus propios bañadores, cuenta con varias telas para elegir, las cuales ofrecen características únicas y útiles para el uso que darás a estas prendas.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *