Cada año una gran cantidad de libros de auto ayuda son promovidos por las librerías, generando así millones de euros producto de las compras de estos.
Aunque es importante aclarar que la mayoría de ellos están llenos de muchos mitos que se han perpetuado y realmente no tienen ningún tipo de utilidad, por lo que es importante reconocer aquellos que sí valen la pena, que verdaderamente ayuden a las personas a obtener resultados.
Muchos de los libros de autoayuda que encontrarás se centran en la experiencia de sus propios autores, pero las circunstancias de los lectores siempre son distintas a las de ellos; mientras que hay otros que son motivadores, pero son tan solo fábulas que desvanecen el estado de ánimo al poco tiempo.
Todos los motivos mencionados hacen propicio que conozcas los 5 mejores libros de autoayuda a los que pues recurrir, y que van más allá de las experiencias de sus autores, ya que se trata de publicaciones cuya información se confirmó con estudios científicos, y que se ha demostrado su eficacia en centenares de participantes.
TOP 5 mejores libros de autoayuda
Elige cualquiera de los libros que te detallaremos a continuación y seguro conseguirás crecer a nivel personal, para que ya no seas más esclavo de tus emociones negativas. Selecciona uno y cuéntanos cómo te va.
1. El hombre en busca de sentido
Este es uno de los libros de autoayuda que debes leer si buscas una reflexión profunda que te ayude a salir de los peores momentos por los que estés pasando, y que fue escrito por Viktor Frankl, un reconocido psiquiatra y neurólogo de Austria, quien fue el fundador de logoterapia y que estuvo preso en cuatro campos de exterminio de los nazis, incluido el Auschwitz.
La historia que relata Frankl es muy dura, señala cómo fueron sus días de cautiverio, mientras que su esposa embarazada, padres y hermano murieron, pero que a pesar de todo lo malo logró sacar un aprendizaje de esa pesadilla, y era que solo aquellos presos que mantenían un propósito en sus vidas lograban sobrevivir.
En este libro que contiene las memorias de su autor, conocerás la experiencia que él vivió, pero también la de otros que durante sus días preso atendió en su consulta, y que le sirvieron para llegar a la conclusión de que el sufrimiento no se puede evitar, lo que sí se puede es enfrentarlo, que tenga sentido el hacerlo, para así seguir adelante con el propósito que tengamos.
Viktor Frankl defiende en este libro que la teoría que sostiene nuestro impulso principal es la búsqueda de lo que creemos que tiene significado, y no el placer como defendía Freud.
1. Dirige tu vida
Otro de los mejores libros de autoayuda que no puedes dejar de leer, es el escrito por Pau Forner Navarro, y que está dirigido a quienes desean mejorar su confianza y sus relaciones sociales con estrategias que funcionan, por lo que contiene una investigación hecha por más de 10 años, donde Forner recogió lo mejor de todos sus libros anteriores.
Quienes se deciden a leer este libro consiguen un manual práctico para lograr desarrollar hábitos que aumenten su confianza, multiplicando así su carisma y que se fortalezca su capacidad de conectar con los demás. Si te decides a leer este libro, esa persona beneficiada puedes ser tú.
En este libro encontrarás cómo su autor ha querido compartir los aprendizajes que tuvo en su vida, que durante su niñez estuvo marcada por la timidez y la falta de autoestima, y que gracias a su trabajo como investigador pudo dejar atrás sus miedos, dando así un giro radical a su vida, que también pueden experimentar quienes se atrevan a leerlo.
2. Los dones de la imperfección
También en este listado tenemos que incluir esta obra de Brené Brown, el cual cubre la mayoría de los aspectos del desarrollo personal, y donde encontrarás algunos mensajes con un gran contenido de razón, pero que en muchos casos carecen de resultados científicos.
Este libro es considerado uno de los más grandes bestsellers mundiales en autoayuda, algo que está totalmente justificado, ya que el enfoque con el que se desarrolló se centra en la motivación de forma intrínseca, los valores, en lugar de la motivación extrínseca, que podría ser la validación o aceptación social, que precisamente es uno de los pilares del desarrollo personal.
Además, en esta obra también se presentan otros conceptos que proceden de la autocompasión, como lo es el observarnos como individuos con alegrías y tristezas con los demás, y donde encontrarás una serie de métodos que te ayudarán a deshacerse del miedo gracias a la intuición.
3. El antídoto
Oliver Burkeman es el creador de esta obra que está dirigida a quienes están cansados de tantos pensamientos positivos y de las conferencias motivacionales, ya que suelen llevar al extremo a las personas y que finalmente no sirven en realidad.
En este libro el periodista cuenta su historia durante un viaje personal, donde a través de varias entrevistas y la ciencia te demostrará por qué la ley de la atracción no funciona, pero también te hará ver que tampoco genera más felicidad.
4. El poder del ahora
Y finalmente tenemos que recomendarte esta obra de Eckhart Tolle, un libro dirigido a quienes quieren vivir con menos preocupaciones por lo que les ha pasado y por lo que les depara el futuro.
El poder del ahora es un libro que posee un gran contenido espiritual, que en gran parte proviene del budismo y cuyos resultados han sido demostrados por muchos estudios científicos, así que es una excelente recomendación para leer de forma pausada.
Cualquiera de los libros aquí mencionados te ayudará con ese problema por el que estás pasando.