¿Cómo evitar enfermedades visuales por la pantalla del pc?

Cómo evitar enfermedades visuales por la pantalla del pc

 La cantidad de horas que pasamos frente a un ordenador hoy en día, es más grande que las de hace unos años, teniendo en cuenta que cada vez son más las personas que tienen teletrabajo, y aunque de forma consciente no se le vea un problema, la sobreexposición a la pantalla del PC puede terminar causando enfermedades visuales incorregibles.

Sin embargo, es muy importante tomar en cuenta el grave daño que la visión sufre al estar tanto tiempo expuesta a un ordenador, para así tratar de evitar las enfermedades visuales, y es algo que se puede conseguir sin mucha complicación.

Si eres uno de los que utiliza el ordenador casi las 24 horas del día, entonces este artículo es para ti. Continúa leyendo y entérate cómo evitar enfermedades visuales por la pantalla del PC, que al aplicarlo de manera constante en tu vida, verás resultados muy gratificantes para tu salud visual.

Recomendaciones para evitar enfermedades en la vista por el uso de la pantalla del PC

Gran parte de las recomendaciones que te diremos aquí no requieren de ningún elemento especial para cuidar tu visión, así que no dudes ni por un segundo en comenzar a hacerlo, porque la salud de tus ojos es algo muy importante que definitivamente debas valorar.

Utiliza gafas de luz azul

Las gafas luz azul son uno de los implementos que también ayudan a prevenir las enfermedades visuales, gracias a que estas son elaboradas con un material que protege tus ojos de la luz azul que emiten los ordenadores, así como cualquier otro dispositivo electrónico con ese tipo de luz.

Las gafas de luz azul están diseñadas para que las utilices durante tu jornada laboral, así que no te sentirás incómodo con ellas en ningún momento, solo debes colocarlas y hacer tus actividades como harías con unas gafas corrientes.

Programa espacios de descanso dentro de tu rutina

Entendemos que puedas tener muchas actividades laborales las cuales cumplir durante el día, y que sea por ello que pasas tanto tiempo frente al ordenador, pero es vital que crees algunos espacios dentro de tu complicada agenda para solo dedicarte a descansar tu visión, acostarte en tu cama con los ojos cerrados, lejos de las pantallas que emiten luz azul, para que así pueda recuperarse un poco tus ojos de la sobreexposición a la misma.

Lo más recomendable es que esos descansos los programes cada hora, y que por lo menos tengan una duración de cinco minutos, antes de que te sientes nuevamente frente al ordenador para continuar con tus obligaciones en él.

Quizás en un principio te costará aplicar esto en tu vida, lo sabemos, pero debes hacer un esfuerzo si no quieres en el futuro terminar sufriendo algún tipo de enfermedad visual. Recuerda que los problemas de visión son muy costosos de corregir, y que no todos pueden corregirse.

Busca otras actividades para tus momentos de descanso

Aunque lo recomendable son cinco minutos de descanso cada hora, para ese tiempo puedes buscar otras actividades que realizar, pero que no tengan nada que ver con pantallas, es decir, olvídate del móvil, la TV, la tablet, todo lo que pueda seguir incrementando el desgaste de tu visión.

niña mirando mucho la tablet

Durante ese tiempo puedes simplemente quedarte viendo el horizonte, objetos lejanos, ver por la ventana, cualquier cosa que no signifique esforzar tu vista.

Parpadea de manera frecuente para lubricar tus ojos

Uno de los principales problemas que sufren los ojos por la pantalla del PC, es que estos comienzan a estar muy resecos, por lo que es necesario ayudar a que se hidraten y lubriquen nuevamente, lo cual puedes conseguir parpadeando con frecuencia.

Es fundamental que recuerdes la importancia del parpadeo durante tu jornada de trabajo, para que de esta forma tus ojos no terminen de sufrir más por el uso indiscriminado de la pantalla del ordenador.

Utiliza lágrimas artificiales para lubricar tus ojos

En muchos casos parpadear no es suficiente para lubricar los ojos, por lo que si ese es tu caso, te conviene utilizar lágrimas artificiales para ello, ya que con ellas podrás solucionar el síndrome de ojo seco, que se te puede estar presentando de forma crónica o eventual.

Si necesitas comprar este producto, puedes hacerlo libremente en cualquier farmacia que tengas disponible, ya que son de libre expendio, gracias a que su composición no tiene ningún tipo de componente que coloque en riesgo tu salud visual, más bien es casi similar a las lágrimas del ojo, así que al aplicarlas estará ayudando a que tu ojo se hidrate y lubrique de forma correcta.

Mantén una distancia adecuada de la pantalla del PC

Gran parte de los problemas que sufren las personas que utilizan mucho el PC, deriva de que sus ojos no están correctamente protegidos, ya que suelen sentarse muy cerca de la pantalla del ordenador, alegando sus problemas de visión, pero que al final termina causando un efecto más grave que no ver lo que se necesita en el equipo.

Conseguir una distancia adecuada de la pantalla del ordenador depende fundamentalmente de la silla que se utilice para trabajar en este, porque es la que ayuda a que tengas una correcta postura para trabajar, además de colocarte al nivel adecuado para ver la pantalla del equipo, así que no deberías estar esforzando mucho la vista para poder hacer tus labores.

En términos generales, la distancia que debe tener una persona de la pantalla del ordenador para no sufrir enfermedades visuales, es entre 50 y 60 centímetros, posicionándose además frente a la pantalla, con el cuello en una posición neutral que no fuerza las vértebras cervicales ni sus músculos.

Con estos consejos estamos seguros de que cuidarás de tu salud visual, evitando así las enfermedades visuales que surgen por la exposición continua a la pantalla del PC.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *