Aunque no nos demos cuenta, una de las cosas más importantes para los seres humanos es tener una buena salud mental, algo que poco a poco se va deteriorando con nuestro día a día, ya que son muchas las situaciones que nos generan estrés, ansiedad y en algunos casos hasta depresión.
Para garantizar que estemos bien de salud física, necesitamos mejorar nuestra salud mental, pero al no tratarse de algo tangible o evidente, llega a ser un poco complicado para algunos, cuando en realidad es más sencillo de lo que pueden pensar.
Todos necesitamos tener una buena salud mental para estar bien en la vida, así que en este post te diremos algunos consejos para mejorar en ese aspecto, sobre todo si te encuentras en Barcelona, una ciudad con muchas oportunidades para ello.
Consejos para mejorar la salud mental en Barcelona
La salud mental se trata del bienestar psicológico de cada persona, por lo que al sentirse bien cada quien consigo mismo, podrán utilizar de mejor forma sus sentimientos hacia los demás, así como lidiar con las distintas situaciones que se le presenten en su día a día.
Ve a un psicólogo
Una de las primeras recomendaciones para mejorar tu salud mental es que pidas una cita con psicólogos en Barcelona, ya que muchas veces resulta una gran ayuda el tener con quien hablar sobre todos tus problemas, sin sentirse juzgado por tus actuaciones respecto a algún tema.
En Barcelona puedes conseguir un gran número de profesionales del área de la psicología para atenderte, muchos de ellos especializados en distintos temas, por lo que tu atención será más personalizada, enfocándose en aquel o aquellos problemas que más dificultades le están causando a tu salud mental.
Después de que estés un tiempo en consulta con tu psicólogo, verás cómo mejora el estado de tu salud mental, estarás más tranquilo, relajado, podrás lidiar con los problemas de una forma más consciente, algo que antes no podías hacer.
Quizás en un principio te cueste un poco contarle tus problemas a una persona fuera de tu entorno familiar o de amistades, pero una vez que comiences a tenerle confianza te será más sencillo, hasta el punto que te darás cuenta de que es el profesional indicado para que tus problemas no sigan perturbando tu salud mental.
Piensa en positivo
También ayudará mucho a tu salud mental comenzar a pensar en positivo, a ver el lado bueno de las cosas, porque en caso contrario lo que haces es llenar a tu mente de pesimismo, eso te colocará más trabas para alcanzar tus metas y siempre te llenarás de frustraciones.
No importa por la situación que estés pasando, aunque parezca muy mala, debes verla como una oportunidad de aprendizaje, un momento que te dejará marcado, pero que te servirá para no realizar de nuevo los mismos errores.
La salud mental se deteriora en la mayoría de las personas que dejan que todo les afecte, que aunque les esté sucediendo algo bueno, buscan algo malo para auto sabotearse, y de esa forma solo terminan siendo personas infelices.
Haz ejercicios
Realizar ejercicios de manera regular ayuda mucho a mejorar la salud mental y en Barcelona tienes muy buenas opciones para que hagas algún tipo de rutina, que te permita estar en movimiento y liberar todo el estrés o frustraciones que puedas estar experimentando.
No tienes que hacer una rutina avanzada de ejercicio para mejorar tu salud mental, puedes empezar con lo más básico, como caminar o trotar por un parque, unos cuantos abdominales, etc.
Al hacer ejercicio tu cuerpo liberará endorfinas que mejorarán tu estado de ánimo, te colocarán de buen humor, aliviando así el estrés y previniendo que la ansiedad y la depresión te puedan afectar por la carga de tus actividades.
Otra cosa que te ayudará a hacer ejercicio es la exposición al sol, ya que este ayuda a tu cuerpo a producir vitamina D esencial para que aumenten tus niveles de serotonina en el cerebro.
Duerme el tiempo suficiente
Uno de los grandes errores que cometemos la mayoría de las personas, es restarles tiempo de calidad para dormir, debido a que tenemos muchas obligaciones que cumplir en el trabajo o de nuestros estudios, lo cual termina deteriorando nuestra salud mental.
Si quieres que tu salud mental no sea un problema en el futuro porque continuó deteriorándose, te conviene dormir el tiempo suficiente para que tu cuerpo pueda recuperarse de las actividades realizadas, y así podrá estar listo para el día siguiente.
Forzar tanto esfuerzo al cuerpo puede desencadenar numerosos problemas físicos al mismo, además del deterioro evidente de la salud mental, que al final podría desencadenar la aparición de enfermedades mentales.
Si quieres mejorar tu salud mental y no sufrir más adelante de una condición avanzada, con dormir al menos entre seis y ocho horas lograrás darle el descanso suficiente a tu cuerpo.
Haz descansos
Cuando sientas que estás lleno de mucho estrés y ansiedad por alguna actividad que estás haciendo, detente y toma un momento para descansar, colócate a realizar cualquier tipo de actividad que te permita relajarte, y después continúa con lo que estabas haciendo.
Muchas veces solo necesitamos un respiro para enfocar nuestras ideas, pero al no conseguirlo rápidamente terminamos frustrados, lo cual deteriora demasiado nuestra salud mental.
Con estos sencillos consejos verás cómo consigues mejorar tu salud mental de una manera sencilla, así que trata de hacerlo para que disfrutes de excelentes resultados.