La impresionante ola de calor que afecta a varios países europeos es actualmente noticia mundial. Los medidores de temperatura ambiental han llegado a sobrepasar los 40°C. Los científicos aseguran que es el efecto de una masa de aire tropical originado en África.
Algunas recomendaciones para sobrevivir al calor
Las advertencias realizadas por los científicos durante años sobre revertir los cambios climáticos se redimensionan y retumban como un eco en las conciencias de miles de individuos.
El calentamiento global ya está aquí y solo queda tomar las precauciones necesarias para que el organismo sufra lo menos posible.
La población en general debe estar consciente de que la situación del aumento de la temperatura puede traer graves consecuencias y debe darle la importancia requerida para lo cual las autoridades han emanado una serie de precauciones, y consejos que se deben seguir, como:
Hidratación
Beber agua siempre es muy importante, pero durante los días de calor mucho más. Se debe consumir líquidos con frecuencia así no se sienta sed. También es recomendable tener siempre paños húmedos y refrescarse cubriendo el cuerpo con un poco de agua cada cierto tiempo.
Cambios en la alimentación
El organismo se debe adaptar a una dieta rica en vitaminas y minerales y baja en grasas. El gazpacho en esta época es muy recomendado junto con las infusiones, siendo necesario aparte de la dieta, los alimentos que se puedan convertir en grasa como el azúcar y los licores.
Vestimenta
Lo mejor es usar ropa holgada que facilite la transpiración, ya que es el método natural del organismo para refrescarse. El material de la ropa debe ser fresco y por supuesto evitar colores oscuros. Un accesorio que tiene gran importancia práctica es el sombrero, ya que este bloquea la acción directa del Sol.
Lugares ventilados
Permanecer en lugares ventilados es esencial, como también lo es colocar ventiladores, siendo importante evitar colocarlos directamente hacia los ancianos. Algunas personas acondicionan los ventiladores con cajas de hielo para que el viento sea más fresco. Esta idea es muy ingeniosa.
Usar protector solar
Este cosmético es importante para protegerse de los rayos ultravioleta, sin embargo, muchos evitan la correcta transpiración, así que lo mejor es no exponerse a la radiación solar en las horas más intensas del día.
Disminuir la actividad física
El cuerpo sabe lo que requiere, por eso se modifican las funciones a medida que aumenta la temperatura, por eso es normal sentir algo de cansancio.
Esa es la forma en que el organismo informa que no se deben gastar energías de forma innecesaria. Si se requiere ejercitarse es importante hacerlo bajo sombra y en los horarios menos calurosos.
Vigilar los medicamentos
La medicina se debe guardar en un lugar fresco y consultar con el médico tratante sobre las dosis indicadas y los efectos ambientales en especial en los ancianos.
Mascotas
Las mascotas son muy vulnerables al calor y en especial las razas con doble pelaje. Lo recomendable es cortarles el pelo antes de que empiece a subir la temperatura. Restringir los paseos a las últimas horas de la tarde o temprano en la mañana.
Si la palma de la mano de un ser humano aguanta cinco segundos en el pavimento caliente, las almohadillas de las patas de los perros también lo harán de lo contrario podrían sufrir quemaduras. Aparte, no se debe encerrar en lugares donde se exponga directamente a los rayos del Sol.
Los coches aumentan el calor
La forma de los vehículos hace que dentro del coche las temperaturas sean mucho más altas y es que ya ha habido demasiados casos de descuidos donde se dejan a niños o mascotas en los coches.
El riesgo es alto así el tiempo sea corto porque los niños y animales aumentan la temperatura mucho más rápido que un adulto. Evita el riesgo y no dejes a los niños, mascotas ni ningún individuo esperando en los coches.
Golpe de calor: el riesgo del verano
El golpe de calor es la terrible consecuencia de cuando un organismo no soporta el aumento de la temperatura. Los más vulnerables a este efecto son los niños, ancianos, mascotas y mujeres embarazadas, ya que este grupo de personas tienden a aumentar la temperatura con mayor rapidez.
Los ancianos corren mayor riesgo, aparte se le suma cualquier condición propia de la edad el riesgo puede ser mortal. Se debe estar atento a síntomas de sudoración excesiva, aumento de la temperatura corporal mareos y aturdimientos., confusión y aletargamiento son algunos síntomas de golpe de calor.
Si son bebes y todavía no se comunican efectivamente, el principal síntoma de alerta es que se quedan muy quietos.
Por otro lado, los animales aumentan el ritmo cardiaco cuando están sufriendo un golpe de calor, jadean con salivación excesiva y la respiración es rápida y nerviosa. También pueden presentar temblores, debilidad muscular, falta de equilibrio, vómitos, diarreas o incluso pérdida de conciencia.
Acciones a tomar en cuenta ante un golpe de calor
Lo primero que hay que hacer cuando estamos ante un individuo o mascota que esté sufriendo un golpe de calor es mantener la calma y actuar con rapidez.
La persona se debe colocar boca arriba, en un sitio fresco, a la sombra o bien ventilado. Se le debe quitar la ropa que no necesite y se le debe colocar compresas de agua fría en cabeza, cuello, nuca, cara y pecho, axilas.
Si el niño o la persona están conscientes hay que darles agua, suero de rehidratación oral o bebidas isotónicas y si se muestra adormilado o pierde el conocimiento avisar al 112 o ir al hospital inmediatamente, mientras se colocan las compresas. Si se observan los síntomas aplicar las recomendaciones anteriores y consultar con el veterinario.