Los mejores alimentos para cuidar tu piel

Alimentos que cuidan tu piel

La piel es el órgano más grande que tienen los seres humanos, incluso puede decirse que es uno de los más importantes, además de ser el más versátil. Este órgano nos protege de todos los agentes externos, sean virus, bacterias, calor o frío y se repara y se lubrica ella misma, eliminando muchas veces residuos del cuerpo.

¿Cómo cuidar nuestra piel?

La piel tiene la propiedad de avisarnos de enfermedades internas mediante por ejemplo, la aparición de granos, manchas y cambios de color, al igual que cambios físicos y metabólicos que pueden ocurrir dentro de nuestro cuerpo.

También es la que nos proporciona el sentido del tacto, calibrado según sea la necesidad de cada persona.

La piel produce vitamina D para los huesos y articulaciones, puede controlar nuestra temperatura y crearnos distintas sensaciones que podemos experimentar en forma de sonrojo, se nos puede erizar o sentir hormigueo por mera reacción nerviosa hacia distintas emociones.

La piel consta de dos capas, la epidermis y la dermis

La epidermis es la capa externa y normalmente nos previene de los rayos UV del sol, donde la epidermis produce melanina para oscurecer la piel o volverla de color rosa o rojo por la producción de caroteno, que filtra la luz solar.

En esta capa se producen las células jóvenes donde se dividen constantemente y salen a la superficie y según la zona, se llenan de queratina y se van aplanando mientras se van uniendo y crean una segunda capa protectora.

La dermis que está debajo de la epidermis, es la capa encargada de la producción de colágeno y le proporciona elasticidad y solidez a la piel, además de alimentar la producción de queratina, regular la temperatura corporal y extraer desechos.

En esta capa también se producen las glándulas sebáceas y las bolsas de folículos pilosos. Para el cuidado de nuestra piel y nuestro cuerpo, ejercicio, hábitos sanos y los alimentos que consumimos juegan un papel muy importante.

Para el cuidado de un órgano tan esencial como es la piel, lo principal es siempre mantenerse hidratado, de esta manera es como puede expulsar toxinas mucho más fácilmente, también se recomienda dormir el número recomendado de horas, así como una actividad física regular.

cuidado de piel

Estos son los mejores alimentos para nuestra piel

Se aconseja tener una dieta equilibrada, ya que a pesar de que existen cremas cosméticas para ayudar al cuidado y para retrasar los signos del envejecimiento, una de las mejores maneras es consumir alimentos repletos de vitaminas y antioxidante, un ejemplo de estos son:

Cítricos

La naranja, limón, mandarina o la lima, son alimentos ricos en vitamina C, y son un fuerte antioxidante que contribuye a que la piel siempre mantenga su nivel de elasticidad y firmeza.

También están verduras como los pimientos o la col y frutas como el kiwi, que también tienen una buena reserva de vitamina C. Mantén siempre estos alimentos en un lugar fresco y no los peles hasta que realmente los vayas a consumir, por qué pueden dañarse más rápido.

Las verduras para que conserven todas sus propiedades pueden comerse crudas o cocinadas al vapor.

Zanahoria

Las zanahorias contienen mucho betacaroteno (precursor de vitamina A) que ayuda a reducir las arrugas y la flacidez, incluso, puedes consumirlas antes de exponerte al sol si quieres un bronceado más duradero y uniforme, por las propiedades fotoprotectoras que contiene (sin sustituir el uso de protectores solares).

Frutas y verduras que tengan un color naranja o amarillo como el boniato, mango, melocotón o la calabaza, manteniéndolas frescas y sin pelarlas a menos que se vayan a consumir, son otra buena fuente de carotenoides.

Tomate

Los tomates maduros contienen licopeno, que protege a las células de los daños radicales, así como ayuda en la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Cocinados puede concentrarse mejor el licopeno.

Aceite de oliva y verduras verdes

La vitamina E es una de las propiedades del aceite de oliva y de verduras como las acelgas, lechuga, espinacas o escarpias, además de tener la propiedad de protección de células expuestas al estrés que produce oxidación de la piel.

Es recomendable cocinadas con poco agua y con muy poco tiempo para que conserven la vitamina E.

Frutos rojos

Las moras, arándanos, fresas y frambuesas contienen vitamina C y flavonoides ayudan a prevenir la destrucción celular y el envejecimiento prematuro, gracias a las propiedades antioxidantes de las frutas de color rojo.

Para que estos frutos mantengan todas sus propiedades, igualmente debes mantenerlos en sitios frescos y pelarlos en el momento de consumir.

Frutos secos

Los pistachos, avellanas, nueces y almendras también reducen la oxidación celular y son ricos en vitaminas E, además de tener propiedades antiinflamatorias que ayudan a recuperar la energía. Combinan con muchos alimentos.

Carne y huevos

Son alimentos con proteínas, ricos en vitamina B6 y selenio, estos ayudan a la pérdida de masa muscular y el colgamiento de la piel, como también evitan el envejecimiento y previene la aparición de manchas y la falta de elasticidad.

El cuidado de la piel es un proceso muy importante que debemos tener en cuenta dentro de nuestra rutina diaria, para que nuestra piel siempre tenga un buen nivel de elasticidad, sea firme y tenga un color saludable que nos haga sentir bien.

Además de que el cuidado de la misma contribuye al cuidado automático de las uñas y el cabello por ser parte de la piel (parte de la dermis). Los alimentos adecuados son una buena manera de cuidarla, por lo que comienza una dieta sana y variada y verás la diferencia.

También te puede interesar