La sinusitis es la inflamación que se presenta en la mucosa de los senos nasales. Esto padecimiento suele presentarse con síntomas como dolor de cabeza, secreción espesa y fiebre. Para tratarla se suelen dar antibióticos, pero también hay varios remedios naturales y consejos para la sinusitis que se pueden aplicar y tener muy buenos resultados.
Conoce estos consejos a continuación y no dejes de hacer uso de ellos.
Efectivos consejos para la Sinusitis
Las causas de este problema son variadas, aunque generalmente se le asocia con alergias así como con problemas del sistema inmune o con infecciones respiratorias. Ahora y cuando se trata de dar tratamiento a este problema es conveniente hacer uso de los siguientes consejos:
- Llevar una alimentación adecuada para el problema puede resultan muy conveniente para aliviar los
síntomas. Por ejemplo, se aconseja eliminar de la dieta aquellos alimentos que se presentan como alergénicos o que podrían llegar a serlo. Dentro de estos se encuentran los alimentos con gluten, la leche y lácteos en general así como el trigo.
- Por otro lado, es necesario aumentar el consumo de alimentos ricos en antioxidantes. Los cítricos así como las verduras y las frutas con un buen aporte de bioflavonoides y vitamina C son muy recomendados ya que ayudan a reforzar el sistema inmune. Los germinados, las verduras crudas y en general diferentes frutas ayudan en ello.
- Los alimentos que aportan una buena cantidad de betacarotenos son ideales. Dentro de ellos está la calabaza y la zanahoria, reconocidas por ayudar a nuestro sistema inmune.
- También se integra dentro de los consejos para la sinusitis aumentar el consumo de alimentos o ingredientes picantes. El jengibre, los nabos, la cebolla, los rábanos, el ajo, la pimienta y el chile aportan al cuerpo propiedades antimicrobianas muy potentes.
Fitoterapia para la Sinusitis
Debemos terminar con estos consejos para la sinusitis hablando de las plantas medicinales que se pueden usar para este problema. Aquellas que tienen propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antisépticas deberían ser las más usadas. Dentro de ellas destacan:
- La manzanilla.
- La malva.
- El eucaliptus.
- La echinacea
- También se recomienda el uso de própolis, unas cuantas gotas entre dos o tres veces al día.
- Una infusión de miel, limón y jengibre, tomada dos veces al día, promueve una rápida desinflamación.
Además de los remedios de la fitoterapia también existen otros remedios caseros que se pueden usar. Por ejemplo, se pueden realizar sprays con agua de mar y eucalipto, própolis y echinacea. Este preparado se puede usar por un buen periodo de tiempo y es que es libre de antibióticos y no integra cortisona.
Igualmente, la realización de duchas nasales con agua de mar suele ser muy efectivo. Para realizar esta ducha ha de hacerse uso de la lota, la cual es una vasija que permite que el agua suba por si sola al orificio nasal. Se debe hacer el lavado en cada fosa para terminar con una sonada y una buena limpieza de ellas.
Finalmente, debemos hacer mención de los vahos con manzanilla. Para ellos se deben usar 5 cucharadas de flores de manzanilla y dos litros de agua hirviendo. Se deja reposar, tapado, y luego se deben hacer vahos una vez en la mañana y una vez en la noche.