Consejos para tratar el hígado graso

golf-novosancti

La esteatosis o enfermedad del hígado graso se caracteriza por presentar una alta acumulación de triglicéridos y ácidos grasos dentro de las células hepáticas. Ante esta enfermedad el especialista tratante recomendará un tratamiento integral, en el cual se puede hacer uso de diferentes consejos. De estos consejos para tratar el Hígado Graso hablaremos hoy aquí así que no dejes de conocerlos.

Tips efectivos para tratar el hígado graso

Cuando se presenta este problema la persona suele presentar dolor en el lado derecho del abdomen, en la parte superior. Igualmente, suele presentar fatiga crónica y una sensación de malestar y pesadez después de comer.

En algunos pacientes los síntomas son casi imperceptibles, aunque se suele evidenciar un aumento en su tamaño. Hay que tener claro que esta enfermedad, de no ser tratada, puede generar un problema de cirrosis que es irreversible.

De esta forma resulta buena idea seguir el tratamiento que el médico ha establecido y además hacer uso de las siguientes recomendaciones para tratar el Hígado Graso:

  • tratar el higado grasoNutricionalmente ha de hacerse caso a diferentes consejos. Una de las principales es evitar perder o ganar mucho peso de forma rápida. Lo ideal es buscar un plan nutricional que nos ayude a perder los kilos de sobrepeso, pero de forma gradual y sana.
  • Se aconseja evitar el consumo de alimentos lácteos, leche de vaca. Por ejemplo, han de dejarse de lado el consumo de yogurt, de queso, de kumis, entre otros. Las grasas de origen animal han de eliminarse de la dieta o reducirse al máximo. Por ello, se debe evitar consumir carnes rojas y ha de optarse por el pollo o por los pescados.
  • Una recomendación básica que no puede faltar dentro de estos consejos para tratar el Hígado Graso es la de dejar el consumo de alcohol. Estas bebidas solo perjudican a nuestro organismo y aún más a nuestro hígado.
  • Se aconseja también eliminar el azúcar de la dieta, así como los alimentos elaborados con este ingrediente. Se recomienda remplazarlo por endulzantes naturales como la stevia.
  • Es esencial buscar buenas fuentes de proteína para la dieta, tanto animales como vegetales. Dentro de las proteínas animales se aconseja el pescado azul.
  • Hay que tener muy claro que cuando se presenta el hígado graso se suele presentar resistencia a la insulina. Por eso también se aconseja el uso de agave, como endulzante.
  • La dieta a realizar debe aportar una buena cantidad de antioxidantes. Dentro de ellos el selenio, la vitamina A y C así como la vitamina E son muy recomendados y necesarios para evitar la degeneración de las células.
  • Para evitar inundar nuestro organismo de grasa es necesario consumir una adecuada cantidad de fibra. Por eso se deben integrar a la alimentación diferentes vegetales y cereales de tipo integral que ayuden a absorber los posibles excesos de grasa y azúcar.
  • Los alimentos que ayudarán a combatir el colesterol son las legumbres, las semillas así como los frutos secos.
  • Es necesario reconocer la gran ayuda que el jugo de limón puede darnos para tratar el Hígado Graso. Se puede consumir agregando un poco al agua que tomamos, se puede agregar a las ensaladas o realizar un zumo diario de zanahoria con limón.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *