Existen muchos tipos de dietas que son utilizadas para adelgazar. Algunas de ellas prohíben el consumo de carbohidratos, otras limitan la cantidad de grasas y también puedes conseguir unas que se basan en el consumo de hortalizas.
Entra y descubre todo sobre el ayuno intermitente
Dentro de la gran variedad de dietas que existen, hay una que particularmente está siendo una de las más utilizadas en estos días, gracias a que quienes la han practicado aseguran que tiene muchos beneficios para el organismo a diferencia de las demás.
La “dieta” de la que te hablamos es la del ayuno intermitente, una de las tendencias que está ganando más comentarios positivos y que ha ganado una gran popularidad, sobre todo entre los que hacen deportes y entre aquellos que desean perder peso.
Si no conoces sobre el ayuno intermitente, no te preocupes, en este artículo te vamos a decir todos los detalles que debes conocer sobre esta “dieta”, y cuando termines esta lectura, sabrás si te conviene realizarla o no.
¿En qué consiste?
El ayuno intermitente es un tipo de alimentación donde la persona que la aplica a su vida alterna sus comidas con periodos de ayuno, por lo que realmente no se trata de una dieta como comúnmente se le conoce, más bien es un programa de comidas, donde deberás centrarte en cuándo comes y no en qué alimentos debes comer.
Al ayunar las personas consiguen mejorar sus hábitos alimenticios, gracias a que aprender a mantener un mejor control de su mente y así es que pueden conseguir bajar de peso, una de las principales razones por las que la mayoría de las personas se animan a practicar esta “dieta”.
Pese a que no se trata de indicarte qué comer y qué no, tampoco puedes abusar de esta premisa, ya que si comes todo lo que deseas durante el día de alimentación, dichos alimentos pueden afectar tu salud gravemente, así que en lugar de beneficiarte con este programa de alimentación, te estarías perjudicando.
Tipos de ayuno intermitente
Existen muchas formas de aplicar este programa de alimentación en tu vida, entre los cuales destacan los siguientes:
Ayuno de 8 y 16 horas
- Como el enunciado lo indica, se trata de un método que consiste en realizar de 16 horas de ayuno y solo tener 8 horas para comer, por lo que el periodo de ayuno incluiría las horas de sueño, además de unas horas adicionales en las cuales debes ganarle a tu mente y no comer para alcanzar tus objetivos.
- Una forma de aplicar este método de ayuno intermitente es saltándote el desayuno, ya que la intención es que las horas de ayuno sean continuas y no deben ser interrumpidas por ningún tipo de alimento.
- Algunas personas varían el tiempo de duración del ayuno, por lo que si son mujeres solo aplican 14 horas de ayuno y en el caso de los hombres si lo hacen por las 16 horas mencionadas.
- En todo caso, la intención es que después de las 08:00 pm no se ingiera ningún tipo de alimentos, en caso de que la cena sea su última comida y al día siguiente iniciar con el almuerzo como primer alimento.
Ayuno semanal durante 24 horas
- Otra forma de aplicar este programa a tu vida es haciendo ayuno de forma completa por uno o dos días a la semana, en los cuales no ingieras ningún tipo de alimentos durante 24 horas continuas, que podría ser de desayuno a desayuno o también de almuerzo a almuerzo, los dos métodos más utilizados para ello.
- Aunque no vas a ingerir alimentos durante las 24 horas de esos días, puedes tomar té, agua y bebidas que no tengan calorías en su composición, y cuando ya terminen los días de ayuno tienes que regresar a lo que era tu rutina de alimentación, pero se estará reduciendo la cantidad total de calorías que ingieres, sin tener que limitar alimentos en específicos que puedas consumir.
- Este tipo de ayuno puede ser un gran reto para muchas personas, incluso puede ser causante de dolores de cabeza, fatiga e irritabilidad, pero quienes lo han practicado aseguran que cuando ya se tiene un tiempo realizándolo, los efectos disminuyen por completo.
- Lo más recomendable antes de iniciar un ayuno por 24 horas, es que se inicie uno de 12 o de 16 horas para que el cuerpo se adapte a este tipo de programa de alimentación.
Método 5:2
- También existe la posibilidad de realizar un ayuno donde no se tenga que dejar de consumir alimentos por completo, sino que tengas que reducir la cantidad de calorías consumidas durante dos días de la semana, como se aplica en el método 5:2.
- Este tipo de ayuno como se explicó, se trata de consumir alimentos saludables durante 5 días de la semana y en los otros 2 reducir la ingesta de calorías.
- Generalmente los hombres suelen suprimir durante esos 2 días 600 calorías de su alimentación, mientras que las mujeres lo reducen en 500 calorías.
- Los días de ayuno de este método no tienen que ser continuos. Por ejemplo, podría elegir el martes y el jueves como tus días de ayuno, mientras que los demás días consumes alimentos saludables regularmente.
Omitir comidas
- Pero si quieres un tipo de ayuno intermitente que sea aún más flexible, puedes elegir el método de omitir comidas de forma ocasional en tus días, según el nivel de hambre que puedas tener en el momento, así que si no tienes mucha, puedes dejar de comer y espera a la siguiente comida del día.
Este tipo de ayuno intermitente es el más efectivo para quienes se están iniciando en el programa de alimentación y desean adaptarse mejor antes de dar el siguiente paso a una jornada más extensa de ayuno.