La estabilidad estructural de la casa por lo general se refiere a la resistencia y durabilidad del esqueleto o armazón de esa casa. Este esqueleto incluye todas las paredes, pilares, cimentación y todo tipo de refuerzo de vigas como: metálicas, hormigón, fibra de carbono, de madera… cargando con la responsabilidad de la carga de peso.
Elementos importantes a la hora de reforzar tu casa
Estos elementos deben ser atendidos adecuadamente y con mucho cuidado ya que son piezas muy importantes que sostienen nuestro edificio.
Por lo tanto, si tu edificio es antiguo es importante que estés al tanto de cómo está la estructura del mismo y si está en mal estado planea ahora mismo mejorarla, ya que te salvará de una gran cantidad de gastos a largo plazo.
Existen algunos métodos muy eficaces para el fortalecimiento de la estructura básica de tu casa
¡Lo primero es lo primero!
Para empezar, se deben abordar los problemas más graves. Por ejemplo, si tienes una ducha con fugas, comprueba el estado de las paredes y suelo porque el agua puede filtrar y pudrir por acción de la humedad tu estructura y convertirla en un paraíso para la formación de moho.
Sella las fisuras con selladores epoxi para evitar que el agua drene hacia el piso inferior.
Por otra parte, chequea periódicamente los tubos de bajada de agua tanto de saneamiento como de aguas pluviales para asegurar que la misma no se inunde accidentalmente.
Fundamentos a prueba de agua
Otro trabajo importante para llevar a cabo tan pronto como sea posible es la prueba de agua a tus zapatas, incluso si no hay fugas aparentes, ya que son el punto central de la estabilidad de toda la casa.
En este sentido, se puede usar un polímero de goma en aerosol.
Por otra parte, también hay que buscar posibles incidencias como el radón y las termitas que pueden hacer un daño considerable no sólo a algunas losas de cimentación, sino a toda la casa.
Instalar conectores de suelo y vigas
Es importante que si nuestro edificio es antiguo y no cuenta con una solera de hormigón, ya que es probable que este sustentado en los muros perimetrales y algo de cimentación bajo ellos, siendo interesante poder realizar una solera continua de hormigón que nos ayude a repartir mejor las cargas que llegan a esos muros y a los posibles pilares.
No pierdas de vista los drenajes
Si el problema del agua está fuera de control, puede ser que haya que realizar un trabajo duro para cavar una zanja y drenar el agua lejos de la casa.
Un drenaje de buena calidad puede fortalecer la estructura de su casa al evacuar lejos el agua que de otra forma podría filtrase y perjudicar la estructura de la vivienda. Si la casa ya tiene desagües, limpiarlos de cualquier tipo de obstrucciones y escombros es el trabajo pendiente.
Echa un vistazo al tejado
Chequea la parte superior de tu casa con regularidad, especialmente después de las tormentas y ventiscas para cerciorarte de que la teja está en buen estado. Las tejas que faltan no sólo debilitarán el tejado, también causarán filtraciones hacia los entramados de vigas.
A pesar de que es caro, la mejor idea es reemplazar las tejas del techo inmediatamente.